Aragón

Aragón contiene todos los elementos para ser uno de los mejores lugares para la realización de actividades en la naturaleza . En pocos lugares vas a encontrar tantos descensos y de calidad como aquí. Por supuesto rutas, gastronomía… Dinos que es lo que buscas y te aconsejamos aquella actividad que se adapte mejor a tu nivel y expectativas.

Barranco de Chipeta y Mazandú

Custodiado por la impresionante Sierra de Los Alanos y en pleno valle de Zuriza, se encuentra este solitario, discreto y alpino descenso. Se podría definir como una actividad de montaña de principio a fin. El descenso, es bastante abierto y consta de varios rápeles y destrepes, pudiendo realizar algún tobogán con una última sección muy dinámica, antes de llegar al parking de Taxeras. Aún asi, la parte deportiva es sin duda, la de menor interés. La aproximación discurre por un magnífico hayedo, ganando un desnivel de unos 300 m positivos hasta llegar a nuestro descenso. Tiempo de aproximación: 1h. aprox. Descenso: 3h / 3h 30´ (según grupo) Retorno: inmediato.

Precio: 80€ / persona.

Barranco del Hospital

Muy Dinámico, acuático y estético descenso debido a sus impresionantes formaciones en flysch. Descenso sencillo, aunque muy recomendable para aquellos que se inician en este mundillo y para los/as que cuenten con más experiencia. Aún sin grandes dosis de adrenalina es muy completo. Duración aproximada, 2h / 2h 30 min (según grupo). Lugar de comienzo: Siresa.

Precio: 55€/ persona.

Barranco de Foz de Fago

Bello y estético descenso con grandes paredes bien pulidas y formadas en caliza. Deportivamente es muy completo, así que prepárate para andar, saltar, nadar, rapelar (14 m. max) y trepar. La mejor época para realizarlo es en primavera (Abril – Junio), en verano llega a secarse y pierde todo el interés deportivo. No tiene grandes dificultades pudiendo catalogarlo como una iniciación avanzada. Aproximación: inmediata. Descenso: 2 h / 2 h 30´(según grupo). Retorno: 20´aprox. Lugar de comienzo; cercano a Fago.

Precio: 60€/persona.

Barranco de Gorgol

Si lo bueno es breve, dos veces bueno. Que decir de este descenso, magnífica gorga bien formada que nos llamará la atención la gama de colores de sus paredes y rocas. Deportivamente es muy completo, rápeles (altura max 15 m), saltos y pasamanos, harán que sea un descenso muy dinámico y emocionante. Buen descenso para iniciación. Aproximación: 20´ por un magnífico hayedo. Descenso; 1h 30 m a 2h (según grupo). Retorno: prácticamente inmediato. Posible combinación con D’os Lucars.

Precio: a consultar

Barranco D’os Lucars

Corto y vertical descenso, sus magníficas formaciones en flysch nos llamarán la atención. Algún salto, un emocionante tobogán y dos buenos rápeles (altura max 28m) harán de este corto descenso una increíble experiencia (posible combinación con Gorgol). Sencillo descenso, aunque con un punto vertical a tener en cuenta para aquellas personas no muy acostumbradas a las alturas. Aproximación, 30´ . Descenso; 1h 30 min aprox (Según grupo) retorno: 10´. Lugar de comienzo: Orós Bajo (Valle de Tena).

Precio: a consultar

Barranco de Las Gloces

Se podría decir que un gigante cogió su hacha y dio un golpe tan fuerte en la tierra llegando a formar este barranco. Donde posteriormente, la fuerza del agua fue puliendo y dando forma al mismo. Es sencillamente una joya, estrecho, oscuro, estético y deportivo ya que cuenta con algún salto, un tobogán y varios rápeles (altura max 15 m). Descenso de iniciación, aproximación: 15 min. por una cómoda pista. Descenso; 2 h aprox (según grupo). Retorno: 40 min. Lugar de comienzo; Fanlo. (Posibilidad de combinar con el barranco del Furco)

Precio: a consultar.

Barranco del Furco

Uno de los barrancos clásicos del Pirineo aragonés, muy bonito, estético y deportivo descenso, al principio vertical por entre sus curiosas formaciones en flysch. Saltos, toboganes, unos buenos rápeles (Altura max 25 m) en definitiva, lo tiene todo, a pesar de ser relativamente un descenso corto. Aproximación; 15 m. descenso; 1h 30 / 2 h (según grupo) y retorno; inmediato. (posibilidad de combinar con las Gloces).

Precio: a consultar.

Los barrancos aquí mostrados son sólo una pequeña muestra de lo que nos podemos encontrar a lo largo y ancho del Pirineo aragonés. Habla conmigo, dime que es lo que buscas, que te apetece hacer y según tus preferencias y expectativas, te recomendaré una actividad u otra. Rumbo al Monte es artesanía, dónde se hacen las cosas con calma, cariño y respeto.

El precio incluye

  • Material homologado completo. Casco, arnés con cabos de anclaje, descensor y neopreno.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Técnico deportivo titulado en descenso de barrancos.
  • Reportaje fotográfico (no profesional).

El precio no incluye

  • Transporte al lugar de la actividad.
  • Cualquier punto no descrito en el apartado incluye.

¿Que tienes que llevar el día de la actividad?

  • Bañador y toalla.
  • Zapatillas de deporte para el barranco.
  • Ropa interior térmica para barrancos acuáticos (opcional).
  • Botella de agua y Picoteo.
  • Tus medicamentos si eres diabético, asmático, etc.
A %d blogueros les gusta esto: