Navarra

Navarra tiene rincones con encanto, con magia, joyas por descubrir que sorprenden por pequeñas y grandes dosis de buen gusto y adrenalina. Aproximaciones y descensos selváticos, formaciones rocosas dignas de museos, pequeños saltos de agua para aquellas que se inician y enormes que harán las delicias de los más intrépidos. Todo ello, aderezado de la tranquilidad que caracterizan estas tierras.

Barranco de Txapitel

Escondido y salvaje en un ambiente selvático con bonitos toboganes y rápeles. A tan solo 14 km. de Roncesvalles se sitúa este frondoso y bonito descenso. Consta de varios rápeles (altura max 12 m), varios toboganes, algún pequeño salto y progresión a pie por el cauce. Buen equilibrio entre descenso divertido y ameno, sin grandes dosis de adrenalina en un precioso lugar. apto para iniciación, Aproximación: 30´ / Descenso; 2h 30. (según grupo) / Retorno: 5´. Lugar de comienzo: cercano a Valcarlos.

Precio: 52€/persona

Barranco de Arandari

Apto para todos los públicos y en especial para aquellas personas que se inician en este mundillo. Incluso las ya iniciadas seguro les gustará esta pequeña y bonita joya. Estéticas y curiosas formaciones de caliza. Deportivamente es muy completo, varios rápeles (hasta 13 m), algún pequeño salto (opcional) e incluso algún divertido tobogán, harán que sea un descenso de lo más completo. Aproximación: 15´. Descenso, 2h / 2h 30´ (según grupo) Retorno: 5´. Lugar de comienzo: Burgui.

Precio: 50€/persona.

Barranco de Artázul

En el tranquilo valle de Ollo, se encuentra esta maravilla de descenso. Bien excavado, estético, vertical y dinámico de principio a fin rodeado de un gran ambiente. Saltos y buenos rápeles lo harán muy divertido, siempre envuelto en un entorno magnífico. Sin nada que envidiar a barrancos del Pirineo, es por muchos motivos considerado el mejor descenso navarro. Último gran salto de agua de 50 metros, espectacular! (a tener en cuenta la altura). Aproximación: 10´. Duración aproximada, 3h / Retono: 5´ Lugar de comienzo: Ultzurrun.

Precio: 65€/pers.

Barranco de Diablozulo

Bien formado, vertical, largo y estrecho. Hay que elegir bien el momento para disfrutarlo con agua, ya que se seca rápidamente, aunque también se puede realizar seco. Sus 19 rápeles (altura máx 30 m) nos harán practicar y pulir esta técnica de principio a fin, mientras estamos inmersos en esta profunda grieta de caliza. Aproximación: 40´. Duración aproximada, 4h (según grupo). Retorno: 10´. Lugar de comienzo: Monreal.

Precio: 75€/persona

Barranco Jordán y Arrako

Este descenso se sitúa pasados los llanos de Belagua y llegando hasta la venta Juan Pito (obligatorio probar sus migas). Aproximación casi inmediata, por entre un bonito hayedo. Comenzamos en Jordán, sucesión de bonitas cascadas y de carácter abierto y selvático, para llegar al deportivo y estético Arrako. Con estrechos y pulidos pasillos, posibilidad de hacer un salto, magnífico rápel final. Sin duda, una opción más que completa en un entorno que despierta los sentidos. Aproximación: 5´ Duración aproximada: 3h a 3h / 30 min (según grupo). Retorno: 30´.

Precio: 75€/ persona.

Barranco de Gabarri

A pesar de no estar en Navarra (por muy poco), he querido ponerlo junto al descenso de Arandari, por su cercanía y parentesco. Ambos, son la opción perfecta para aquellas personas que se inician. Aún corto, es muy dinámico, con varios saltos, algún rápel (6 metros) con toques de muy buen gusto. Si lo cogemos con agua es una opción súper divertida y bonita. Cercano a la población que un Salvatierra de Esca y Lorbes. Duración aproximada 1h 30 / 2 h. (según grupo).

Precio: 50€/persona.

El precio incluye

  • Material homologado completo. Casco, arnés con cabos de anclaje y descensor, neopreno.
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
  • Técnico deportivo titulado en descenso de barrancos.
  • Reportaje fotográfico (no profesional).

El precio no incluye

  • Transporte al lugar de la actividad.
  • Cualquier punto no descrito en el apartado incluye.

¿Que tienes que llevar el día de la actividad?

  • Bañador y toalla.
  • Zapatillas de deporte para el barranco.
  • Ropa interior térmica para barrancos acuáticos (opcional).
  • Botella de agua y Picoteo.
  • Medicamentos en caso de diabéticos, asmáticos, etc.
A %d blogueros les gusta esto: